Unidad 4 Rol del Gobierno en la Industria Agroalimentaria

La Unidad 4 aborda el papel del gobierno en la industria alimentaria. La sección 10 abordará la relación entre los recursos naturales, el medio ambiente y la agricultura. Esta, incluye el papel de la regulación gubernamental, que refleja el creciente reconocimiento de que los recursos naturales y el medio ambiente son recursos escasos y requieren una gestión cuidadosa. Finalmente, en la sección 11 se abordará el papel del gobierno como agente que proporciona subsidios a la agricultura, reduce el poder del mercado y busca proporcionar un suministro de alimentos seguro.

Sección 10: Recursos Naturales, Medioambiente y Agricultura

Quizás más que cualquier otra industria en nuestra economía, la agricultura está íntimamente ligada a los recursos naturales y al medio ambiente. A pesar de toda la tecnología pueda existir en las explotaciones de hoy, el suelo, el agua y la luz solar siguen siendo tres de los más importantes y críticos factores de producción en la empresa agrícola. Y así como la agricultura depende del medio ambiente, también esta afecta al medio ambiente. Las emisiones de los procesos productivos(ganadería, tractores, maquinaria, etc) contaminan el aire, y los productos químicos que los agricultores aplican se escapan de los campos y se filtran al suelo. Existe un creciente reconocimiento de que el medio ambiente y nuestros recursos naturales son activos escasos y requieren una gestión cuidadosa. En esta sección, estudiaremos la economía de estos recursos naturales.

En las secciones anteriores, encontramos que en una economía ideal, el mercado libre maximizará el bienestar social. Sin embargo, también vimos que no siempre funciona tan bien. Por ejemplo, si existe un poder de monopolio en la economía, entonces el libre mercado no es del todo libre y no es socialmente óptimo. En este capítulo, encontramos que esta ineficiencia de las fuerzas del mercado vuelve a ser el caso. En este caso, los problemas surgen porque no existen mercados para todos los beneficios proporcionados por el sector agrícola y algunos de los costos de mantener el sector en funcionamiento no son pagados por los agricultores. Además, también encontraremos que en algunos casos, los activos naturales de los que depende la agricultura no están bien administrados debido a los incentivos deficientes o la comprensión deficiente de esos activos. Las relaciones y problemáticas entre la Agricultura y el Medio Ambiente se pueden dividir en dos categorías: cuestiones ambientales y cuestiones de recursos naturales. Dado que los recursos naturales son parte del medio ambiente y el medio ambiente es un recurso natural, esta división es algo artificial, pero puede ser útil. La economía ambiental se refiere al estudio de los flujos, como la contaminación, que afecta a otros. La economía de los recursos naturales es el estudio de los activos naturales que se valoran por su capacidad productiva.

Sección 11: Intervención Gubernamental

Sección 12: Comercio Agrícola y tipos de cambio